Mecanizados de aluminio
Como especialistas en el mecanizado de perfilería de aluminio, nuestros resultados se adaptan a la calidad requerida por nuestros clientes, pudiendo ir desde mecanizados de alta precisión hasta mecanizados para estructuras con unas tolerancias más amplias.
Mecanizado de perfiles de aluminio
El mecanizado de perfiles de aluminio es un proceso de fabricación que consiste en dar forma y crear piezas precisas utilizando perfiles de aluminio como materia prima. Los perfiles de aluminio son formas extruidas que pueden tener diversas geometrías, como barras, tubos, ángulos, canales, entre otros. Este tipo de mecanizado es comúnmente utilizado en industrias como la automotriz, la aeronáutica, la construcción y la electrónica.
El proceso de mecanizado de perfiles de aluminio generalmente implica las siguientes etapas:
- Diseño y planificación: Se diseña la pieza o componente que se desea fabricar, teniendo en cuenta las especificaciones y requisitos del cliente. Luego, se planifica el proceso de mecanizado, seleccionando las herramientas y máquinas adecuadas para el trabajo.
- Corte: Los perfiles de aluminio se cortan a la longitud adecuada utilizando técnicas como el corte con sierra, el corte por láser o el corte por agua.
- Mecanizado: En esta etapa, se da forma a los perfiles mediante técnicas como el torneado, el fresado, el taladrado, el roscado y otros procesos de arranque de viruta. Estos procesos de mecanizado permiten obtener la forma y las dimensiones precisas requeridas.
- Acabado: Después del mecanizado, se realiza un proceso de acabado que puede incluir pulido, lijado o anodizado para mejorar la apariencia y proteger la superficie del perfil de aluminio.
Mecanizado de alta precisión
El mecanizado de alta precisión es un conjunto de técnicas y procesos utilizados para fabricar piezas con tolerancias extremadamente ajustadas y dimensiones muy precisas. Este tipo de mecanizado es esencial en industrias donde la precisión y la calidad son críticas, como la industria aeroespacial, médica, óptica, relojería y electrónica.
El proceso de mecanizado de alta precisión es más riguroso y requiere un enfoque especial en cada etapa del proceso:
- Planificación y diseño: Se realiza una planificación minuciosa y se crea un diseño detallado de la pieza que se va a fabricar, teniendo en cuenta las tolerancias requeridas y las especificaciones precisas.
- Selección de herramientas y máquinas: Se utilizan máquinas de mecanizado de alta precisión, como tornos CNC, centros de mecanizado y rectificadoras, que permiten realizar movimientos controlados con una precisión excepcional.
- Mecanizado: Se lleva a cabo el proceso de mecanizado utilizando herramientas y máquinas de alta precisión para realizar operaciones como torneado, fresado, rectificado y erosión por hilo, entre otros.
- Control de calidad: Durante todo el proceso de mecanizado, se realizan controles de calidad continuos para asegurarse de que las piezas se ajusten a las tolerancias especificadas y cumplan con los estándares de calidad requeridos.
- Acabado: Al igual que en el mecanizado de perfiles de aluminio, se realiza un proceso de acabado para mejorar la apariencia y las características finales de la pieza.
Diseño y validación de piezas y perfiles
A través de nuestro departamento de ingeniería mecánica y diseñadores industriales, proyectamos y diseñamos piezas y perfiles (aluminio, plásticos, resinas, acero, etc.) para cumplir con las necesidades de los clientes.
Cada diseño pasa por distintas fases:
- Diseño conceptual.
- Diseño geométrico constructivo.
- Validación de esfuerzos y cargas.
- Fase de diseño de fabricación y producción en serie.
- Packaging